Al día siguiente con las pilas renovadas nos metemos en la vía Jonathan allí en Francia. Es también de V+ semiequipado en un entorno único. Primero hay que rapelar la vía. Bastante plaquera con alguna fisura. Para disfrutar. Resumiendo un fin de semana completo en el que he conocido nuevas zonas donde poder venir otros días en una muy buena compañía.
domingo, 19 de julio de 2009
Un fin de semana completo.
miércoles, 15 de julio de 2009
Moskitos. Visera. Riglos.
Hasta el famoso Trono muy asequible con pasos tontos y alejes cotidianos. Justo antes de llegar aquí, la famosa travesía con un ambiente majico. Me pedí los largos impares ya que eran más fáciles y en esta famosa travesía no hacía más que acordarme del agüelo ( un amigo que tiene mi nivel y voló en este largo ) así que no me arriesgue al sartenazo. Al principio quería liberar pero no estoy tan fuerte.
Después de todo esto llega el "6b" que es uno de esos que digo yo que sí 6b ¡por mis cojones! pero bueno yendo de segundo se puede hacer, jeje. Llego a la siguiente reunión petao pero me toca a mí. Tengo que sacar fuerzas. Lo primero que veo, una buena panza y luego tropecientas más, pero no hay problema pues soy el rey de las pedaletas. jeje.
Una vez superado este largo, la vía en el bolsillo. Cuando subimos a la cima no puedo tener más alegrías en menos tiempo en primer lugar estoy en la cima de la Visera habiendo subido por la Moskitos y por si fuera poco ( que no lo es ) recibo un mensaje diciéndome que me han cogido para el Stage de los Alpes! Buaah! ¡Qué buena!
En fin, un día completito.
Dificultad. 6b
sábado, 4 de julio de 2009
Cara Norte Clásica del Vignemale.
A las 8 de la mañana estamos preparándonos todos los bartulos en el pie de la vía que es más o menos claro (depende de la altura de la rimaya y del glaciar) donde hay un pitón. Los dos primeros largos son directos y muy bonitos por una fisura recta y evidente que trascurre por ofita verde. A partir de aquí es ir en todo momento por la parte más débil de la pared siguiendo algún clavo (había bastantes más de los que esperaba) e incluso algún spit o parabolt.
De repente, parece que para de llover y marchamos para arriba, hemos perdido un tiempo precioso. Vamos siguiendo la línea más evidente que a veces no es facil de seguir. Las horas pasan y todavía queda mucha pared. No paramos de escuchar avalanchas del glaciar y de las paredes de la izquierda de Corredor del Gaube. Parece que va a tocar picar vivac. Esta vez hemos venido "un poco más preparados" pues hemos traído un saquito de papel de fumar pero...¡menos es nada! y un par de mantas de supervivencia.La noche nos cae cuando salimos justo a la arista de Gaube supuestamente la parte más fácil pero todavía queda, además parece que no somos los únicos a los que se le ha echado la noche encima pues hay un vivac que cabemos los dos ¡incluso tumbados! Cuando montamos todo rompe otra vez a llover y tronar como nunca. ¡Vaya mieditis! El material si que lo hemos dejado a unos cuantos metros sabiendo que atrae a los rayos pero las mantas nos envuelven siendo también un pararrayos.
Acitividad de las que curten.
Dificultad. D+/MD-